¿Qué
distingue a un asesino serial del resto de las personas? Los asesinos
en serie son artistas del terror, cuyo lienzo en blanco lo cubren sus
víctimas y el ingenio de sus pinceladas son el último retoque para
finalizar una obra maestra aterradora.
Andrei Chikatilo no era como el resto. De niño padeció las burlas y
maltratos de sus compañeros de escuela. Era un chico introvertido,
pero brillante y concluyó satisfactoriamente tres carreras
universitarias: Lengua y literatura rusa, Ingeniería y Filosofía.
Nadie imaginó que entre 1978 y 1990, Chikatilo asesinaría a más de
cincuenta niños, ni que se convertiría en uno de los asesinos en serie
más reconocido por sus aterradores crímenes. Lo ejecutaron en Moscú el
16 de febrero de 1994.
¿Nadie notó actitudes diferentes en Chikatilo?
Puede afirmarse que la mayoría de los asesinos seriales reflejan
características psicopáticas en su personalidad. Según el psicólogo H.
Hartmann, se conocen como psicópatas “depredadores” porque no
distinguen el límite entre el bien y el mal y, sin alucinaciones,
cometen actos de extrema crueldad.
Esta incapacidad para experimentar sensaciones es semejante a la que
le ocurriría a una persona normal frente a la muerte de un insecto.
Otros asesinos presentan personalidades psicóticas y esquizofrénicas.
Según Steven Egger, profesor de criminología en la Universidad de
Illinois, los asesinos en serie tienen las siguientes características:
•Deben asesinar a más de una víctima, con un período de tiempo estable
entre cada muerte.
•Reflejan su sadismo en los asesinatos que comenten y su supuesta
“superioridad” frente a los demás.
•En su mayoría, las víctimas no guardan relación con el asesino.
•El motivo es psicológico, mas no material. Las víctimas tienen un
valor simbólico.
•Normalmente, el asesino escoge víctimas vulnerables.
Perfil de un asesino en serie
Las autoridades criminalísticas en asesinato serial establecen
características específicas en la manera en que cometen sus crímenes,
de tal forma que determinaron dos posibles tipos de asesinos: el
organizado y el desorganizado.
Las tres cuartas partes de los asesinos seriales son organizados y
usualmente tienen un coeficiente intelectual por encima del promedio,
por lo que poseen un nivel de autoestima elevado y se sienten
superiores a los demás; la mayoría posee una apariencia física normal
e incluso atractiva, y no son capaces de mantener relaciones afectivas
duraderas.
Los asesinos desorganizados son criminales solitarios y sus actos son
consecuencia de constantes frustraciones. Algunos de ellos también
tienen un bajo nivel intelectual y padecen de algún desorden mental.
Jeffrey Dahmer, mejor conocido como “El carnicero de Milwaukee”,
podría considerarse un asesino mixto. Asesinó a 16 adolescentes de
color y uno asiático con el mismo modus operandi: Les ofrecía dinero o
flirteaba con ellos hasta llevarlos a su departamento.
Allí les inyectaba una droga que los paralizaba, pero les permitía
sentir todo el dolor que les inflingiera. Dahmer guardó la cabeza de
muchos en su refrigerador, algunas partes de los cuerpos se mantenían
en formol y comió trozos de un gran número de sus víctimas.
Dahmer tiene características de asesino organizado porque acechaba a
sus víctimas hasta que lograba algún contacto directo con ellas. Desde
niño, era solitario y tenía una profunda incapacidad de sentir culpa
por los actos que cometía, como matar a su propio perro.
Por otro lado, posee características de asesino desorganizado porque
el ritual de muerte a sus víctimas variaba, de tal manera, que
practicaba necrofilia, conservaba sus miembros, cabezas, comía sus
partes o fotografiaba el instante de agonía antes de su muerte, es
decir, no seguía un patrón específico para todos los asesinatos.
Ciertamente, no es fácil definir un perfil del asesino en serie
promedio; sin embargo, a continuación los expertos predicen algunas
semejanzas entre ellos:
• Poseen una infancia traumática o quedaron marcados por algún
acontecimiento relevante durante su niñez. Algunos son abusados
emocional o psicológicamente por sus padres.
•Desde niños provocan incendios o sienten placer torturando y matando
animales.
•Recientemente se confirmó que 95% de los asesinos capturados
presentan traumas en la parte frontal del cerebro, lo que indica un
nivel de agresividad mayor que el promedio.
•Su nivel intelectual está por encima del normal.
•Tienen diferencias polarizadas con la religión. Algunos reniegan de
ella y otros dicen ser enviados de Dios.
•Reflejan un comportamiento relajado ante los demás. Pueden llegar a
percibirse como carismáticos. Algunos logran pasar un examen de
polígrafo (detector de mentiras).
•Logran manipular a sus víctimas a través de una representación casi
real de simpatía, ya que no pueden sentirla.
Otros datos
•En el mundo, 75% de los asesinos se encuentra en Estados Unidos, y el
estado de California posee la mayor tasa de asesinatos seriales de la
historia, seguido de Texas, Nueva York, Illinois y Florida.
•En Europa, los países más poderosos son los que poseen un mayor
índice de asesinos seriales: Inglaterra, Francia y Alemania. Sólo
estos tres países poseen 68% de asesinatos en serie en el continente.
•90% de los asesinos en serie son hombres.
•65% de las víctimas son mujeres.
•89% de los asesinatos son a personas de origen blanco.
•86% de los asesinos seriales son heterosexuales.
•44% de los victimarios inicia sus asesinatos entre los 20 y 30 años
de edad. 26% se inicia en la adolescencia y 24% a partir de los 30
años.
“Jack el destripador” inició el siglo XX con una de las más retorcidas
facetas del ser humano: la mente macabra de un asesino serial que sólo
mató por el placer que sus víctimas le producían, sin importarle
acabar en segundos con la vida de una persona.
A lo largo de la historia, hombres y mujeres con mentes distorsionadas
crearon pánico por años sin que las autoridades los apresaran. Ya en
las rejas, la duda aún se cierne sobre quienes investigan estos casos:
¿por qué asesinar les proporciona placer? Aún nadie logra responderla.
Asesinos famosos
Charles Manson y La Familia
Manson nació el 12 de noviembre de 1943 e inició su carrera delictiva
a los 14 años. En 1967, después de salir de la cárcel, se dirige a San
Francisco y funda “La Familia”. Manson se define como la encarnación
de Satán o Jesús, indistintamente y anuncia a sus seguidores que el
fin de esa Era se acerca porque la raza negra se rebelaría contra los
blancos y sólo un pequeño grupo se salvaría, liderados por un nuevo
Rey del Mundo, que no sería otro que Manson.
El 8 de agosto de 1969 cometieron uno de los más sonados crímenes de
la historia: El asesinato de cuatro personas y Sharon Tate, esposa del
director de cine Roman Polanski, quien tenía ocho meses de embarazo.
Actualmente, Manson y La Familia permanecen
en la cárcel cumpliendo cadena perpetua. l
Richard Ramírez
También es conocido como “El merodeador nocturno”, Ramírez asesinó a
14 personas entre 1984 y 1985. No tenía un modus operandi específico:
Se inició como violador y luego decidió matar a sus víctimas. No se
preocupaba por dejar objetos incriminatorios en la escena del crimen
porque creía que estaba protegido por Satán, según afirmó en repetidas
oportunidades a los medios norteamericanos.
En 1989 las autoridades lo condenaron a la cámara de gas, y Ramírez,
aún en esas circunstancias, no perdió la oportunidad para afirmar que
“Lucifer está entre nosotros”.
Ailen Wuornos
Es una de las pocas mujeres que entra en la lista negra de las
asesinas en serie. Wuornos era prostituta y, desde 1989 hasta 1990,
asesinó a tiros a más de siete de sus clientes: “Se lo merecían, lo
siento por sus familiares, pero lo único que hice fue defenderme”,
afirmó.
Los asesinatos comienzan cuando conoce a Tyria J. Moore, su amante, y
aunque juntas llevaban una vida de delitos, sólo Wournos se declaró
culpable. En otoño de 2002, la ejecutaron.
Ed Gein
Lo apodaron “El carnicero de Plainfield”. Aparentemente parecía un
hombre inofensivo y quienes lo conocían aseguraban que era un hombre
trabajador, pero no imaginaron que Gein ocultaba una personalidad
psicópata y transformó su granja en un matadero humano.
Según Gein sólo asesinó a dos mujeres, pero su granja revelaba algo
más. En el granero se encontró el cuerpo de una mujer y huesos,
calaveras y restos de nueve personas más.
Su casa era un escenario macabro, en donde los muebles estaban
recubiertos de piel humana; además, guardó cabezas como trofeo y comió
parte de sus víctimas.
Después de la muerte de su madre, Gein no soportaba a las mujeres e
inició una ola de asesinatos. Según los expertos, padecía del
“Complejo de Edipo”.
Murió el 26 de julio de 1984, después de tres décadas de reclusión en
una unidad psiquiátrica por una insuficiencia respiratoria.
¿Por qué asesinan?
Nadie lo sabe
|